LA MUERTE DE MELISANDA
A la sombra, de los laureles
Melisanda se está muriendo.
Se morirá su cuerpo leve.
Enterrarán su dulce cuerpo.
Juntarán sus manos de nieve.
Dejarán sus ojos abiertos
para que alumbren a Pelleas
hasta después que se haya muerto.
A la sombra de los laureles
Melisanda muere en silencio.
Por ella llorará la fuente
un llanto trémulo y eterno.
Por ella orarán los cipreses
arrodillados bajo el viento.
Habrá galope de corceles,
lunarios ladridos de perros.
A la sombra de los laureles
Melisanda se está muriendo.
Por ella el sol en el Castillo
se apagará como un enfermo.
Por ella morirá Pelleas
cuando la lleven al entierro.
Por ella vagará de noche,
moribundo por los senderos.
Por ella pisará las rosas,
perseguirá las mariposas
y dormirá en los cementerios.
Por ella, por ella, por ella
Pelleas, el príncipe, ha muerto.
A la sombra, de los laureles
Melisanda se está muriendo.
Se morirá su cuerpo leve.
Enterrarán su dulce cuerpo.
Juntarán sus manos de nieve.
Dejarán sus ojos abiertos
para que alumbren a Pelleas
hasta después que se haya muerto.
A la sombra de los laureles
Melisanda muere en silencio.
Por ella llorará la fuente
un llanto trémulo y eterno.
Por ella orarán los cipreses
arrodillados bajo el viento.
Habrá galope de corceles,
lunarios ladridos de perros.
A la sombra de los laureles
Melisanda se está muriendo.
Por ella el sol en el Castillo
se apagará como un enfermo.
Por ella morirá Pelleas
cuando la lleven al entierro.
Por ella vagará de noche,
moribundo por los senderos.
Por ella pisará las rosas,
perseguirá las mariposas
y dormirá en los cementerios.
Por ella, por ella, por ella
Pelleas, el príncipe, ha muerto.
A mí me gusto este fragmentó porque es un poco
exagerado al expresar que a su amada la ve tan mal que ya está narrando como se
verá en la muerte y como la enterrara y cuenta
como todos sienten la muerte de su amada.
CUENTO
Había una vez
hace mucho tiempo en un gran castillo alejado de toda la civilización una mujer perfecta tan
bella nadie había visto tal hermosura junta
pero ella estaba encerrada y todos aquellos que se acercaban al castillo
y la veían a través de la ventana decían que era una horrible vieja por un
hechizo de una cruel bruja, solo aquel hombre con ganas y sin interés de
cualquier cosa la podría salvar. Tantos años encerrada y sin hacer nada comenzó
a observar y a pintar todo lo que veía, la luna el sol y el viento era su
cómplice pareciera que por ese momento solo podría escapar del castillo y
viajar a lugares desconocidos. Imaginaba su reflejo en una fuente, a un tren
corriendo a lo largo de un paisaje
hermoso e imaginar miles de cosas que jamás había visto en su vida,
hasta el escuchar las campanadas de una iglesia y el cantar de las aves. Una
ocasión pinto una flor y en ella reflejo todo lo que sentía por estar encerrada,
tomo una vela y quemo todo lo malo de ella. Se formó un gran camino fuera del
castillo salió y vio todo increíble a su alrededor y se llenó todo de luz ella
se sintió súper y muy feliz.
Unos cazadores vieron que un gran castillo estaba
quemándose, corrieron a apagar las llamas, entraron y lo único que vieron fue
una chica hermosa recostada en una cama, muerta
y todas alrededor de ella destrozado por el fuego.
ENSAYO DE PEDRO PARAMO
Juan preciado hijo de Dolores en su lecho de muerte le
dijo que fuera a buscar a su padre Pedro Paramo y tenía que ir a Cómala a
buscar a ese señor y hablar con el total que él va en un camino desértico y de
pronto llega una nube de polvo y con ello un señor el cual Juan le pregunta
adonde es cómala y el responde que él va por haya que él lo puede guiar total
que caminan y caminan y platican sobre su madre y sobre Pedro paramo él cuenta
que Pedro es un señor súper cruel y lo más inicuo de todo cómala ya llegando le dice que busque a una señora
llamada Eduviges y que le diga que va de su parte llega y toca en la casa de
Eduviges y lo recibe con un buen saludo él le cuenta todo y ella cuenta la historia de Pedro paramo y
como se fueron dando las cosas, cuando le termina de contar el seda cuenta que
todas las personas con las que él ha platicado están muertas él se sorprende
y esta es una historia donde se
encuentran muchos contras y pro pero muy buena para ser de esa época
Hola Rene, a mi me pareció el poema un poco triste al ver la muerte de su amada pero me gusto. Creo tienes una gran habilidad para escribir.
ResponderEliminarme gusto tu poema tienes razon si es exagerado
ResponderEliminarAl amor
ResponderEliminar¿Por qué?, amor, cuando expiro desarmado,
De mí te burlas? Llévate esa hermosa
Doncella tan ardiente y tan graciosa
Que por mi oscuro asilo has asomado
En tiempo más feliz, yo supe osado
Extender mi palabra artificiosa
Como una red, y en ella temblorosa,
Más de una tus aves he cazado.
Hoy de mí mis rivales hacen juego,
Cobardes atacándome en gavilla,
Y libre yo mi presa al aire entro.
Al inerme león el asno humilla…
Vuélveme, amor, mi juventud, y luego
Tú mismo a mis rivales acaudilla
Autor: anónimo
Yo escogí este poema porque me hizo pensar que tan raro es el amor, que nos las tima y nos llena de alegría.
a qui esta mi cuento
ResponderEliminarEL GRILLO Y EL LEON
Una vez por un camino iba un león que aburrido y sin nada que hacer, se detuvo, se hecho sobre la hierba y se puso a jugar con una piedra de ajo de la cual se encontraba un grillo.
Al grillo con esta acción se le lastimo una patita por lo que le dijo al león: oye tú, ¿que no vez lo que haces ?¿crees que porque soy pequeño no puedo yo también hacerte daño.
El león riéndose, le dijo al grillo: no alardees pequeñito, de un zarpazo podría acabar contigo y muchos más.
-¡Ah sí¡ -dijo el grillo- pues te reto a una batalla no solo a ti sino a todos los felinos, júntalos que yo a su vez a mis amigos. Nos vemos en la laguna y ahí veremos quién es el que gana.
El león reunió a todos los leopardos, a las panteras, coyotes, osos, elefantes, a los cocodrilos y otros más
El grillo con sus amigos los jicotes, las avispas, las abejas africanas, todas las hormigas y muchos insectos más
La lucha comenzó y el grillo con los insectos que eran muchos y tan pequeños picaron por doquier al león y a su ejército hasta que los hicieron huir todos tan adoloridos que pensaron que la unión de los pequeños pueden vencer a los animales más grandes.