miércoles, 6 de marzo de 2013

Cuento, Poema, Resumen de pedro paramo. Edgar Francisco Montoya Chacon 2° 3 t/m

Chanito el flojo Había una vez, en un rancho, un hombre llamado Chanito. Era flojo, flojísimo, y no quería trabajar. Los señores lo mantenían de gorra porque no hacía absolutamente nada. Un día de tantos, de plano se fastidiaron de mantenerlo y le dijeron: Chanito, ya no podemos seguir dándote tortilla ponte a trabajar No, trabajar no mejor entiérrenme vivo. Le tomaron la palabra. Lo metieron en un cajón y se lo llevaron para el panteón. En el caminó se encontraron a un señor que venía de la labor y traía un burro con dos costales llenos de maíz para donde van, pues vamos para el panteón a enterrar a Chanito. ¿Qué ya se murió? No, hombre. Lo vamos a enterrar vivo porque no quiere trabajar y es muy flojo. Chanito grito el hombre que venía de la labor. Que hombre aquí voy Pero, Chanito, ¿cómo que te van a enterrar vivo? Mira, hombre, aquí llevó un maíz. Tú dirás, te lo regalo para que te alivianes unos cuantos días y puedas comer, pero que no te entierren vivo. ¿Y esta desgranado? No, pues esta en la mazorca. Ah, no entonces que siga mi entierro Poema El cuerpo desmalla El alma llora El corazón agoniza. El tiempo se detiene La vida se aleja La desesperación reina Que difícil es no tener amor Las fuerzas se debilitan El aire se agota Las lágrimas se agitan El vacío perdura. Pedro paramo Pedro paramo viaja en busca de su padre a quien no conoce pero al llegar a Comala, el lugar donde le dijeron que vivía sólo encuentra recuerdos de todo un pueblo en torno a ese hombre, Pedro Páramo de cómo se convirtió en el patrón de la hacienda más importante de la región de cómo mató o utilizó a todos sin consideraciones, por culpa de su frustrado amor terminó por pudrirse en vida y Comala entera con él. Donde se mete con todas las mujeres y reconoce como su hijo al que no es su hijo y es como el valiente y arriesgado déspota y de mas después, ya no sabe que hacer con el de tantas barbaries que hace hasta que se mata. Tanto es así que empieza a sospechar a su llegada que todos los que habitan ese lugar no son otra cosa que almas en pena

No hay comentarios:

Publicar un comentario