miércoles, 6 de marzo de 2013


ESTABA EQUIVOCADO
Cuando yo era joven, estaba tan lleno de miedo
me escondía detrás de la ira y aguantaba las lágrimas.
Era yo contra el mundo, estaba seguro de que ganaría,
Pero el mundo contraatacó, castigándome por mis pecados.

Me sentía tan sólo, tan inseguro
Te culpé a ti en cambio y me aseguré de que fuera oído
Y ellos intentaron advertirme de mis malos modos,
pero no pude oír lo que tenían que decir

Y pienso en mis amores, bueno, he tenido unos cuantos,
Siento haberles herido, ¿Te herí a ti también?
Tomaba lo que quería, dejé mi corazón en la estantería
¿Cómo puedes amar cuando no te amas a ti mismo?

Era yo contra el mundo, estaba seguro de que ganaría
Pero el mundo contraatacó, castigándome por mis pecados
Y ellos intentaron advertirme de mis malos modos
pero no pude oír lo que tenían que decir 

Bueno crecí rápidamente, me hice duro,
Algo estaba mal desde el principio,
estaba luchando contra todos, estaba luchando contra todo
Pero al único al que herí fue a mí.

Tengo la sangre de la sociedad escurriendo por mi cara
¿Cómo podría la mala suerte de uno durar por tanto tiempo?
Hasta que me di cuenta de que estaba equivocado






LOCO DEL HACHA
En una zona montañosa muy visitada por jóvenes para acampar se encontraba Luis junto a dos de sus compañeros, los cuales se burlaban insistentemente de él, porque era su primera vez fuera de casa, y llevaba horas intentando armar su refugio. Los otros más experimentados, ya habían levantado su campamento y en la fogata preparaban la cena, pues se acercaban las 10:00 PM, y al siguiente día les esperaba una larga caminata.
Mientras continuaban riéndose en el fuego, vieron a lo lejos la sombre de un hombre, que se acercó con un paso extrañó, y al verlo iluminado por la luz de su fogata lo único que notaron fue el hacha que cargaba firmemente en su mano izquierda. Su cabello y barba eran tan largos que apenas se le podía ver la cara.
Con un poco de desconfianza, pensando en no alterar al extrañó, los muchachos lo invitaron a cenar con ellos. El desalineado hombre se sentó a su lado refunfuñando y levantando el hacha en cada oportunidad, con movimientos amenazantes. De inmediato los chicos se levantaron y le ofrecieron un plato con guisado, pero el solo los miraba fijamente, inmóvil, y luego simplemente se fue.
Al siguiente día, el guardabosque apareció muy temprano, pidiendo que se marchasen, y con una fotografía en manos, de un hombre con pelo largo igual al que vieron la noche anterior, les dijo que se trataba de un asesino serial que con hacha en mano, había escapado la noche anterior del manicomio central internándose en la montaña.
Los jóvenes no quisieron escuchar más, le dijeron al guardabosques que había pasado por su campamento en la noche, sujetando el hacha, ni siquiera se dieron tiempo de levantar su campamento, se marcharon solamente con lo que llevaban puesto.








PEDRO PARAMO

Me parece algo trágico el final de Juan Preciado, el morir a esas edad en un pueblo solitario solo por cumplir una promesa de su madre (algo egoísta de parte de su madre), pero positivo de parte de Juan en cumplir hasta el final la promesa que le hizo a su madre; me parece muy correcto el final de Pedro Paramo y que tenga su merecido al perder todo por lo que “trabajo”.
Juan Preciado vio morir a su madre en su propia casa y esta le dice que busque a su padre por serle fiel a su difunta madre se va al pueblo de comala para buscar a su padre Pedro Paramo. Esta historia tiene mucho suspenso por la forma en que los fantasmas guían a Juan Preciado hacia el pueblo de comala para encontrar a su padre.
Cuando iba por un camino, de tierra, Juan Preciado se topó con un señor que era arriero. Juan le preguntó que si conocía el camino para ir a Cómala, este le respondió que sí. Después, Juan le preguntó que si conocía a un hombre llamado Pedro Páramo. Rápidamente este le dijo que si, que él era su papá. Así que Juan decidió preguntarle su nombre, este le respondió que se llamaba Abundio. Al oír que su padre era Pedro, Juan se sorprendió porque se percató de que su padre no solo el, Juan, era su hijo.

Caminaron por el camino de tierra hasta llegar a Cómala. De inmediato Juan le dijo a Abundio que el pueblo parecía deshabitado. Que si sabía dónde vivía Pedro.
Muy desesperado, Juan empezó a caminar hasta llegar a casa de unas personas que estaban vivas. Creían que Juan era un ladrón, ya que hacía mucho tiempo ya que nadie habitaba el pueblo.

Cierta noche, Juan tuvo problemas para respirar y murió. Después de eso se enteró de cómo era su padre. Nadie lo quería. Era muy egoísta. Además, se aprovechaba de cualquier mujer, y tenía muchos hijos.

Solamente Pedro Páramo amó a una mujer llamada: Susana San Juan.

Pedro Páramo fue asesinado por Abundio, su propio hijo quien estaba alcoholizado en ese momento. Le dio una puñalada, frente a Damiana, así que ella se lo llevó caminando. Pedro empezó a alucinar con Susana. Damiana lo empezó a sentir cada vez menos ligero, y se le cayó ya que no podía más con él. Y murió Pedro Paramo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario